La historia de Roeland Decorte ha ganado relevancia en los últimos años, y es que su vida comenzó en una residencia de adultos mayores en Bélgica, donde aprendió a identificar los primeros signos de deterioro mental en algunas personas.
Un evento de su infancia marcó un antes y un después en su vida. Cuando tenía 11 años, su padre, quien era propietario y director de la residencia, comenzó a despertar en medio de la noche con dolor en el pecho y una sensación de angustia. Tras consultar con dos médicos, le diagnosticaron ansiedad, pero debido a la persistencia de los síntomas, se sometió a una serie de escáneres en un hospital privado, hasta que un tercer médico detectó la verdadera causa: un pequeño agujero entre las cavidades izquierda y derecha del corazón. Según información de The Wired, si este problema no se hubiera identificado, su padre habría perdido la vida a los 39 años.
Con la intención de prepararse para enfrentar desafíos similares, Decorte decidió estudiar en la Universidad de Cambridge, convirtiéndose en el estudiante belga más joven en ingresar a la institución. Se especializó en el desciframiento de códigos antiguos.
En 2019, a los 27 años, fundó su propia empresa con el propósito de descifrar otro tipo de código, uno relacionado con el ritmo secreto del corazón. Su objetivo era desarrollar una tecnología capaz de monitorear el cuerpo de manera continua y precisa. Para ello, comenzó probando sensores incorporados en la ropa para hacer un seguimiento de los signos vitales, y luego creó un exoesqueleto con varios sensores destinados a medir diferentes tipos de dolencias.
Junto a Erika Bondareva, estudiante de doctorado, Decorte desarrolló un software que identificaba patrones comunes en personas con enfermedades cardíacas, con la intención de detectar estas condiciones de forma temprana en otros individuos.
Hoy en día, su empresa Decorte Future Industries aprovecha la tecnología de inteligencia artificial para crear un sistema de asistencia médica basado en audio. Utilizando algoritmos avanzados, este sistema elimina el ruido de fondo y es capaz de interpretar las señales del cuerpo. La compañía cree que su tecnología puede ser útil para diagnosticar problemas cardíacos, cáncer de estómago, niveles de azúcar en la sangre e incluso trastornos relacionados con el habla y la locomoción, según lo informado por el medio citado.