Estas configuraciones son simples, pero aún son poco conocidas por muchos usuarios.
Más de dos mil millones de personas usan Instagram cada día. Aunque las fotos eran su eje central en el pasado, ahora los vídeos y especialmente los Reels se han convertido en el formato clave para crecer en la plataforma.
Con la competencia directa de TikTok, Instagram apostó fuerte por los Reels, pero uno de los mayores problemas que enfrentan los usuarios es la pérdida de calidad en los vídeos al subirlos. A continuación, te explico cómo mejorar la calidad de tus Reels y qué ajustes realizar para evitar que tus historias pierdan definición. Aunque Instagram no permite subir contenido en calidad casi original, como YouTube, hay algunas soluciones que puedes aplicar.
Cómo subir Reels en la mejor calidad posible
Este truco es sencillo, pero sorprendentemente mucha gente lo desconoce, incluidos usuarios frecuentes y empresas. El motivo es que Instagram no activa esta opción por defecto y está algo escondida.
Cuando vayas a subir un Reel, desplázate hasta la última opción llamada ‘Más opciones’. Allí encontrarás la opción ‘Subir con la mayor calidad’. Si la activas, Instagram subirá el vídeo con la mejor calidad posible.
Si no habilitas esta función, Instagram ajustará automáticamente la calidad según la velocidad de tu conexión. Por ejemplo, si no estás conectado a una red WiFi o tienes una señal débil, el vídeo puede terminar viéndose mal.
Ajustes clave en la aplicación
Además de activar la opción mencionada al subir un Reel, también es importante realizar algunos cambios directamente en la configuración de Instagram.
- Dirígete a tu perfil y pulsa en las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha.
- Busca el apartado de ‘Calidad del contenido multimedia’.
- Activa la opción ‘Subir con la mayor calidad’.
- Desactiva la opción ‘Usar menos datos móviles’.
Con esto, tanto tus fotos como tus vídeos se subirán con la máxima calidad posible.
Evita sobrecargar tus historias
Si notas que tus historias siguen viéndose pixeladas incluso tras activar las configuraciones anteriores, es probable que las estés sobrecargando con elementos como GIFs, música o stickers.
Las historias son archivos comprimidos por Instagram, y mientras más elementos añadas, mayor será la pérdida de calidad. Si quieres preservar la calidad de tus historias, lo ideal es subirlas en formato «limpio», con pocos o ningún añadido.
Con estos ajustes, lograrás que tu contenido luzca mucho mejor en Instagram. Aunque la plataforma todavía tiene margen para mejorar la calidad con la que procesa fotos y vídeos, estas configuraciones te ayudarán a minimizar la pérdida.