Ya están en vigor (por defecto) los nuevos términos de servicio de X, que permitirán utilizar los mensajes para entrenar a Grok.
Aunque existe una opción para desactivarlo, en la práctica tiene muy poca efectividad.
El RGPD protege a los usuarios de la Unión Europea.
Desde hoy, 15 de noviembre, X aplica nuevos términos de servicio. Aunque no es una sorpresa, ya que se anunció en octubre, la actualización llega en medio de una controversia por el abandono de miles de usuarios y con condiciones que dejan muy poco margen.
X usará tus datos para entrenar su IA
Los nuevos términos afectan a todos los usuarios de manera automática. No hace falta aceptar nada explícitamente; simplemente, la plataforma de Elon Musk ha notificado a los usuarios sobre los cambios. Uno de los puntos más destacados es que tus mensajes, fotos y videos se usarán para entrenar a Grok, la inteligencia artificial de X.
Así es como lo describe el párrafo correspondiente:
«Usted acepta que esta licencia incluye el derecho de que (i) analicemos el texto y demás información que usted nos proporcione y de que proporcionemos, promocionemos y mejoremos los Servicios de cualquier otra manera; esto incluye, por ejemplo, el uso con nuestros modelos de aprendizaje automático e inteligencia artificial, ya sean generativos o de otro tipo, y el entrenamiento de dichos modelos».
Hay una opción para evitarlo (con matices)
Aunque está activado por defecto, los usuarios pueden intentar evitar el uso de sus datos desactivando esta configuración. Para hacerlo, hay que ir a:
Más opciones > Configuración y privacidad > Privacidad y seguridad > Grok > Intercambio y personalización de datos, y desactivar la opción.
Con esto, estarías solicitando que tus interacciones con Grok y tus mensajes no se utilicen para el entrenamiento. Sin embargo, se duda de la eficacia real de esta medida.
Caso 1: Si eres usuario de la Unión Europea
Los términos son los mismos para usuarios europeos, pero aquí hay una diferencia clave: X acordó con los reguladores de protección de datos de la Unión Europea no usar los datos de sus usuarios para este propósito.
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) obliga a solicitar un permiso explícito para usar mensajes con fines adicionales, algo que X no ha hecho. Aunque los términos de servicio incluyen esta posibilidad, el RGPD protege a los usuarios europeos, y cualquier intento de usar sus datos para entrenar la IA sería ilegal.
Caso 2: El resto de usuarios
Fuera de la Unión Europea, se puede desmarcar la opción mencionada antes. Pero aquí surge la polémica: en los términos de servicio no se especifica claramente que esto garantice el cese del entrenamiento de la IA. Es decir, aunque exista la opción en la configuración, no tiene respaldo legal sólido.
X ahora es de pago para investigadores
Otro cambio, no relacionado con Grok, es que X ha empezado a cobrar 15,000 dólares a las cuentas que accedan a más de un millón de mensajes diarios. Esto afecta principalmente a investigadores que usan herramientas automatizadas para analizar conversaciones, rastrear discursos de odio o estudiar relaciones entre usuarios. Este movimiento ya ha sido criticado por instituciones como la Universidad de Columbia y el Knight Institute.
En resumen: aceptar o eliminar la cuenta
Para los usuarios europeos, los reguladores han obligado a X a detener el uso de datos para entrenar su IA, pero para la mayoría, estas son las nuevas reglas. Las opciones son pocas: aceptar que los mensajes sean usados para entrenar a la IA o eliminar la cuenta.